La explosión de la estrella Betelgeuse destruirá todo en 2 semanas

Publicado por Prieto en

Elon Musk: »¡La Explosión De La Estrella Betelgeuse Destruirá Todo En 2 Semanas!»

Durante la última semana, aproximadamente, se ha extendido por internet el rumor de que la estrella supergigante roja Betelgeuse «va a explotar» y, con ello, eliminar toda la vida en la Tierra en dos semanas. Vídeos catastróficos y titulares impactantes han afirmado que la supernova de la estrella destruirá el planeta o incluso el sistema solar.

¿Pero hay algo de verdad en ello?

Vamos a acabar con los rumores y la ficción.

¿Qué es Betelgeuse?

Betelgeuse (pronunciado «Beetlejuice») es una estrella gigante en la constelación de Orión, a unos 642 años luz de nuestro planeta. Es una supergigante roja que está alcanzando las últimas etapas de su vida y es una de las estrellas más brillantes y grandes del cielo observables desde la Tierra.

Debido a su enorme y antigua masa, los científicos creen que Betelgeuse algún día explotará en una brillante supernova. Este será uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes que se puedan observar desde nuestro planeta, pero no algo que nos mate.

Artículo Recomendado  La NASA acaba de ver algo salir de un agujero negro por primera vez

La causa del pánico

Ese último ataque de pánico tiene cierta base científica. Los astrónomos han observado en los últimos años que Betelgeuse ha perdido brillo periódicamente, incluyendo una pérdida de brillo muy publicitada a finales de 2019. Esto desató rumores de que la estrella podría estar llegando al final de su vida.

Pero si bien es cierto que Betelgeuse se convertirá en supernova algún día, «algún día» en el espacio significa cualquier momento entre mañana y dentro de 100.000 años.

No hay datos científicos que indiquen que esto vaya a ocurrir en dos semanas, o que sería peligroso si ocurriera.

¿Una supernova de Betelgeuse destruirá la Tierra?

No.

Cuando Betelgeuse finalmente haga erupción, el espectáculo será impresionante de ver desde la Tierra, tal vez tan luminoso como una luna llena, incluso visible durante el día durante varias semanas.

Pero no nos matará. He aquí por qué:

Betelgeuse está demasiado lejos (a más de 600 años luz de distancia) para que la radiación dañina de la explosión alcance la Tierra en cantidades letales.

Artículo Recomendado  La extraña CRIATURA que hemos llevado a la ESTACIÓN ESPACIAL | Así es “Blob”

Una supernova tendría que estar a unos 50 años luz de distancia para amenazar seriamente nuestro mundo.

Las emisiones de luz y neutrinos serían los principales efectos de una supernova tan distante, y ninguno de ellos es dañino para los humanos en pequeñas cantidades.

La NASA, la ESA y astrónomos de todo el mundo coinciden: la explosión de Betelgeuse como supernova sería impresionante, pero no apocalíptico.

Entonces, ¿qué pasará cuando explote?

Cuando Betelgeuse finalmente llegue al final, probablemente seremos testigos de:

Un brillo repentino de la estrella, posiblemente más brillante que Venus o incluso la Luna.

Un espectáculo de luces que dura semanas o meses.

La creación de una estrella de neutrones o un agujero negro en su núcleo.

Recopilación masiva de datos mediante telescopios espaciales y observatorios terrestres

Será el acontecimiento astronómico del siglo, no el fin del mundo.

Reflexiones finales

Aunque es divertido especular e imaginar catástrofes cósmicas, mantengamos los pies sobre la tierra en lo que respecta a la ciencia. Betelgeuse experimentará un auge, pero un auge no será fatal.

Artículo Recomendado  Es oficial: los astrónomos han descubierto otra Tierra

Así que no, no estamos a dos semanas de la extinción total. Pero podríamos, en términos astronómicos, estar a un paso del espectáculo de luz más asombroso jamás presenciado.


Prieto

Soy Prieto, fundador y editor de 'The Canary', un espacio dedicado a desvelar los misterios que rodean nuestra existencia y explorar lo desconocido. Me apasionan las teorías de conspiración, los fenómenos inexplicables y los aspectos más enigmáticos de la ciencia y la astronomía. A través de 'The Canary', busco ofrecer una plataforma para ideas audaces y descubrimientos sorprendentes. Este sitio es para aquellos que, como yo, comparten una curiosidad por lo desconocido y lo no convencional, invitando a mis lectores a abrirse a las posibilidades de lo que podría ser.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *