La NASA acaba de publicar el sonido real de los agujeros negros, y es… ¡inquietante!

sonido real de los agujeros negros

La NASA ha revelado el sonido real de los agujeros negros.

¿Alguna vez te has preguntado cómo suena un agujero negro? Bueno, si se lo preguntaba, o si pensaba que era inquietantemente silencioso, la NASA lo descubrió y, sí, los agujeros negros en realidad hacen ruido. 

La exploración espacial ha proporcionado a la humanidad un cúmulo de descubrimientos que constantemente expanden el alcance de nuestro conocimiento y nuestra comprensión del universo. Uno de los fenómenos más misteriosos y fascinantes en este ámbito son los agujeros negros, cuya existencia misma desafía nuestra percepción de la física y el cosmos. Recientemente, la NASA ha llevado esta exploración un paso más allá al compartir con el público el sonido real capturado de los agujeros negros, ofreciendo una experiencia auditiva tan inusual como inquietante.

La captura de un fenómeno inaudito

Hasta hace poco, la idea de "escuchar" un agujero negro parecía ser puramente teórica. Los agujeros negros, conocidos por su intensa gravedad de la cual ni siquiera la luz puede escapar, no parecían candidatos probables para producir sonidos que pudieran ser capturados o incluso imaginados por el ser humano. Sin embargo, la NASA ha desafiado esta noción al capturar las ondas sonoras emanadas por un agujero negro ubicado a más de 200 millones de años luz de distancia de la Tierra.

Artículo Recomendado  Un OVNI a gran velocidad que pasó volando cerca de un avión fue filmado accidentalmente por un pasajero

El cúmulo de galaxias de Perseo: un estudio acústico espacial

El sonido fue capturado en el centro del cúmulo de galaxias de Perseo, un conjunto de galaxias rodeadas por un vasto halo de gas caliente. Este entorno proporcionó el medio a través del cual las ondas sonoras generadas por el agujero negro pudieron propagarse. A diferencia del vacío del espacio, donde la transmisión del sonido es imposible debido a la falta de un medio que vibre, la presencia de gas en el cúmulo de Perseo permitió a los científicos capturar este fenómeno sonoro.

Adaptación para la percepción humana

Dado que las frecuencias originales de las ondas sonoras son inaudibles para el oído humano, el equipo de la NASA ajustó el sonido a un rango audible, amplificándolo entre 144 cuatrillones y 288 cuatrillones de veces. El resultado es un clip de sonido publicado por la NASA que ofrece una experiencia auditiva única, descrita como extraña e inquietante, reminiscente de la banda sonora de una película de terror o ciencia ficción.

Implicaciones y significado

Este logro no solo representa un hito en la exploración espacial y la ciencia acústica, sino que también nos ofrece una perspectiva completamente nueva sobre los agujeros negros. Aunque la representación sonora ha sido significativamente ajustada para ser perceptible por los humanos, brinda una conexión tangible con estos lejanos y enigmáticos objetos celestes.

Artículo Recomendado  Alguien nota que los primeros pasos en la luna no coinciden con las botas de Neil Armstrong

Una ventana a lo desconocido

La capacidad de "escuchar" los agujeros negros abre nuevas vías para el estudio del universo. A través de este tipo de investigaciones, podemos comenzar a comprender mejor la dinámica de los agujeros negros, así como las propiedades de los cúmulos de galaxias y el gas interestelar que los rodea. Esta aproximación acústica al estudio espacial nos permite explorar aspectos del cosmos que antes eran inaccesibles.

Un eco en la percepción humana

La revelación de este sonido por parte de la NASA no solo amplía nuestro conocimiento científico, sino que también enriquece nuestra percepción cultural y filosófica del universo. La idea de que los agujeros negros, a menudo considerados como vacíos silenciosos del espacio, puedan generar sonidos que ahora podemos escuchar, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza misma del cosmos y nuestro lugar dentro de él.

Conclusión

La publicación del sonido real de los agujeros negros por la NASA es un recordatorio de que el universo está lleno de maravillas esperando ser descubiertas. A medida que avanzamos en nuestra exploración del cosmos, cada descubrimiento nos brinda una visión más profunda de los misterios que nos rodean, desafiando nuestras percepciones y enriqueciendo nuestro entendimiento del infinito universo.

Artículo Recomendado  Los documentos del FBI que afirman que: "Nikola Tesla fue traído a la tierra desde Venus"

¿Te gustó este artículo? ¡No te pierdas nada de lo que publicamos! Síguenos en nuestra página de Facebook y mantente al tanto de todas nuestras novedades. Además, si quieres formar parte de una comunidad apasionada por los mismos temas, te invitamos a unirte a nuestro grupo de Facebook. ¿Prefieres recibir actualizaciones directamente en tu móvil? Entonces, ¡síguenos en Telegram! Así, estarás siempre al día con los últimos contenidos.

SIGUE LEYENDO:

Se descubren dos planetas Super-tierra, y uno de ellos podría albergar vida

La NASA confirma que el cometa más grande jamás visto se dirige hacia la Tierra

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La NASA acaba de publicar el sonido real de los agujeros negros, y es… ¡inquietante! puedes visitar la categoría Archivos.

Historias Reflexivas

Soy Prieto, fundador y editor de 'The Canary', un espacio dedicado a explorar las complejidades de la experiencia humana y las decisiones que cambian destinos, entregando "Historias que Dejan Huella". Nuestra misión es desvelar narrativas de alto drama social, centrándonos en temas de justicia, dilemas familiares, venganza y moralidad. Buscamos ofrecer una plataforma para relatos que conmueven y sorprenden, invitando a nuestros lectores a una reflexión profunda sobre las lecciones ocultas en el drama cotidiano.

IMPRESCINDIBLES DE LA SEMANA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir